jueves, 7 de enero de 2016

OCASO IMPERIAL: MOCTEZUMA Y ATAHUALPA.Luis Millones

Ocaso imperial: Moctezuma y Atahualpa

Autor: Luis Millones


Escribe tu comentario.

6 comentarios:

  1. sin duda una muestra de las pugnas y rivalidades por la obtención de poder que se manifiestan de distintas manera, plagados del respeto a las costumbres de todo un pueblo hacia sus gobernantes y nobleza, aun estando muertos, el culto y el respeto aun le eran dados.

    EST: JOEL REATEGUI IMPI

    ResponderEliminar
  2. es una mentira que solo un puñado de españoles pudo haber conquistado un gran imperio , como fue el imperio inca.
    como se abe el imperio de los incas pasana por una guerra civil y tanto atahualpa como montezuma no tuvieron el apoyo de todo el sus subditos.
    igual sucedio despues de la independecia del peru muchos caudillos y militares se pelearon por llega al poder, y fue chile que qaprovecho eso para crear una guerra y el peru desafiarlo sin estar preparad ni militar ni estrategicamente.

    ResponderEliminar
  3. la imposición de practicas culturales occidentales configuraron el sistema de muchas sociedades; estos factores impulsaron a que desarrollen grandes revoluciones en defensa de su pueblo para preservar sus sistemas políticos, económicos, por ende mantenerse en la historia.
    sin embargo sus luchas en algunas casos no marcaron victorias, esto visto desde el proceso de colonización española; se reflejaron figuras heroicas como Atahualpa que apuntaba la soberanía e independencia de su pueblo.
    la deconstrucción de todo este legado histórico lo plasman en los museos etnográficos como muestra de reconstrucción historica, memoria e identidad.

    Alumna: Margarita del Aguila Villacorta

    ResponderEliminar
  4. Las luchas y revelaciones de nuestros antepasados pueden ser reflejados respeto a sus acciones que dejaron desde hace muchos años atrás y la imposición de lograr obtener sus propios derechos al ser manipulados por los españoles y como lo recalca el texto su fin presagiaba el destino de sus imperios ya que que no salieron victoriosos de obtener lo que les pertenecia a ellos mismos y a su pueblo.

    Alumna: Keira Luz Rodríguez Vásquez

    ResponderEliminar
  5. El Perú debe estar orgullo de tener en su historia a héroes que lucharon para que su pueblo no pierda su identidad, los españoles impusieron sus costumbres occidentales a nuestra gente y llevaron al olvido la riqueza de nuestras tierras, nuestras costumbres y su gente. Debemos seguir luchando por recuperar nuestra identidad.

    ALUMNA: GRECIA DE JESÚS VILLASIS LOPEZ

    ResponderEliminar
  6. En los últimos siglos XXI el tema de los derechos humanos relacionado a la sociedad indígena tanto a los ciudadanos en general nos sentimos obligados salvaguardar los conocimientos primarios.Desde los tiempos remotos la enseñanza occidental viene imponiendo el conocimiento neto de nuestro región por ello señalamos no solo el modelo educativo occidental es lo adecuado no dejemos por un lado lo nuestro y decir hoy en día por que nuestro país no debe implementar modelo de educación propio esto debería partir desde el ministerio de educación hacemos llamados a los congresistas que tienen que jugar un papel importante para el país y dejemos por un lado a que nos sigan imponiendo desde los económicos y los modelos educativos es hora de que el Perú cambie asumiendo su propio decisión.

    ResponderEliminar